viernes, 11 de marzo de 2011

Anécdotas sobre Valle-Inclán

Ramón del Valle Inclán (Villanueva de Arosa, Pontevedra, España, 1866 - Santiago de Compostela, España, 1935) conocido tanto por el excelente nivel de su producción literaria como por su extraña apariencia de larga melena, barba y vestimentas exóticas, después de una poco afortunada estadía en tierras mexicanas, pasó la mayor parte de sus días en la capital española. Allí se relacionaba de forma diferente con diversos autores y personalidades del mundo de la cultura. Hacia 1899 y con treinta y tres años de edad, tuvo una muy dura experiencia: una fuerte discusión que finalizó en una pelea con su colega y compatriota, el escritor Manuel Bueno, llevó a ambos contendientes a trenzarse a bastonazos en la mismísima Puerta del Sol, la famosa plaza del centro madrileño.Un certero golpe de bastón de su contrincante hizo que uno de los gemelos de la camisa que don Ramón vestía en la oportunidad se clavara con violencia en su muñeca izquierda.Del Valle Inclán, como era una hombre a quien sus amigos definieron siempre como "una persona muy despreocupada", no se realizó las curaciones necesarias y adecuadas y, al cabo de unos días, una muy grave infección de la herida determinó finalmente que hubiera que amputarle el brazo.El hecho, lejos de amedrentarlo o de sumirlo en estado de depresión, hizo que su ingenio saliera una vez más a la luz y nuestro personaje fue visto durante mucho tiempo por los típicos cafés y centros culturales de Madrid mencionando que su brazo se lo había comido un león en fiera batalla...

1 comentario: